Cómo prevenir la caída del cabello en hombres
Antaño era el arrastre: no el de las adiciones, sino el peinado que muchos hombres, incluso de éxito, utilizaban para cubrir la falta de pelo en la "coronilla".
Este peinado, que ciertamente no le sienta bien a nadie, demuestra sin embargo que también los hombres tienen sus puntos débiles, o más bien muy débiles, y tratan de ocultarlos con más vehemencia que las mujeres.
Para los hombres, el pelo es sinónimo de juventud, virilidad y atractivo, un arma de seducción que hay que defender a toda costa y por todos los medios.
La idea de perderlo se convierte en una auténtica obsesión, una pesadilla que lleva a 8 de cada 10 hombres a hacer cualquier cosa para evitar la caída del cabello.
Y así, en el hit de los defectos más odiados por los hombres, la calvicie se lleva el podio: en segundo lugar tras el sobrepeso, pero en primer lugar comparado con las arrugas e incluso la celulitis.
Perder el pelo en otoño es normal
Como las hojas en otoño, así es el cabello: está destinado a caerse o, al menos, a sufrir un proceso de debilitamiento. Sin embargo, la caída estacional del cabello, vinculada al cambio climático, es un fenómeno fisiológico y natural, por lo que debe tratarse sin alarma.
De hecho, el cabello tiene su propio ciclo de vida y crecimiento y perder más cantidad en ciertos meses es completamente normal.
Los champús y las lociones o suplementos específicos pueden utilizarse tanto cuando la caída del cabello es estacional como cuando está ligada a factores transitorios como el estrés, la fatiga y los desequilibrios hormonales.
En estos casos, se recomiendan suplementos a base de vitamina A, B6, C y D. Excelentes también los que contienen carnosina, una molécula compuesta por dos aminoácidos.
Para la síntesis de queratina, esencial para un cabello sano, es importante incluir en la dieta elementos como la niacina y la biotina, que ayudan a contrarrestar la descamación de la piel.
Estas dos vitaminas se encuentran en el hígado de ternera, la yema de huevo, la leche y el queso de vaca, los frutos secos, el trigo, el arroz integral, las lentejas, los guisantes, las zanahorias, la lechuga, la coliflor y las setas. Otro elemento precioso para la belleza y la salud del cabello es el zinc: un oligoelemento que contribuye a la síntesis del colágeno.
El consejo práctico es evitar los lavados demasiado frecuentes y utilizar champús suaves que no alteren el pH de la piel.
Catalogo de productos para prevenir la calvicie
Calvicie permanente o alopecia androgenética
Alopecia androgenética: las causas
La escala Norwood-Hamilton
- FASE I: Primera evidencia de recesión a lo largo de la línea capilar anterior de la región fronto-temporal. En esta etapa de la calvicie hay poca pérdida de cabello.
- FASE II A: la recesión capilar es algo más evidente que en la fase anterior.
- FASE III: en esta fase podemos hablar de calvicie total. La recesión de la línea del cabello es profunda y tiende a ser simétrica; la recesión en la región fronto-temporal es extensa y toda la zona es semicalva o tiene el cabello muy ralo. La calvicie progresará rápidamente en los años siguientes.
- FASE III A: se trata de una variante de la fase III en la que la caída del cabello afecta a una recesión frontal que supera el nivel de la fase anterior. Este tipo de calvicie es más común en la edad avanzada, pero se presenta tempranamente en algunas personas jóvenes en las que se anticipa la pérdida de cabello en la zona frontal.
- III FASE V: es una variante de la fase III en la que el adelgazamiento a lo largo de las sienes se acompaña de una notable caída en el vértice.
- FASE IV: La recesión frontal y fronto-temporal se hace más marcada. El adelgazamiento del cabello también se extiende a la zona del vértice. La progresión del retroceso del cabello es tal que da paso a una calvicie bastante marcada.
- FASE IV A: El adelgazamiento del cabello se extiende también a la zona del vértice.
- FASE V: El avance de la alopecia androgenética masculina es tal que la zona de pelo que separa la región del vértice de la región fronto-temporal es muy pequeña; si el aumento de la calvicie avanza a este ritmo en muy pocos años las dos regiones se unirán en una única zona calva o semicalva;
- V FASE A: fase avanzada de la calvicie. El vértice y la región fronto-temporal están prácticamente unidos.
- FASE VI: la calvicie en las regiones fronto-temporal y del vértice se han fusionado en una única zona indistinta. En este punto la pérdida de cabello se extiende lateralmente y posteriormente.
- ETAPA VII: En este nivel uno puede considerarse calvo. Lo que queda es una franja reducida de pelo que corona la cabeza lateralmente de una oreja a la otra. Se ha conseguido la calvicie de patrón masculino.
No puedes ver tu pelo pero está ahí
Calvicie: se dice que...
Suplementos de biotina recomendados
Calvicie: la prevención en la mesa
- Salmón: rico en vitamina B 12, hierro y omega 3: estos últimos son fundamentales para la salud del cabello, tanto que su carencia puede ser la causa de un cabello seco y de aspecto apagado.
- Espinacas, brócoli, acelgas: aportan hierro y calcio a la dieta, pero son sobre todo una importante fuente de vitaminas A y C, que intervienen en el proceso que lleva a la multiplicación de las células del folículo y del propio cabello, favoreciendo la síntesis de proteínas.
- Las alubias blancas, las lentejas y todas las legumbres en general desempeñan un papel crucial en la dieta para salvar el cabello. No sólo porque son ricos en proteínas, sino también porque aportan hierro, zinc y biotina.
- Los cacahuetes resultan ser una reserva de selenio, uno de los minerales esenciales para la salud de nuestro cabello.
- Las nueces contienen ácido alfa-linoleico, un tipo de ácido graso de la familia de los omega 3 que puede ayudar a suavizar el cabello.
- Los huevos son una de las mejores fuentes de proteínas que se pueden encontrar en la naturaleza. También contienen biotina y vitamina B12, que son nutrientes importantes para la salud del cuerpo y del cabello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario